SALUD MENTAL


Ahora te voy a hablar de la salud mental:

La salud mental se refiere a el bienestar psicológico, social y emocional, el bienestar psicológico se refiere a poderse comunicar de manera clara, tomar decisiones y la capacidad de resolver conflictos, el bienestar social es la capacidad de tener relaciones sanas, contribuir a la comunidad y ser positivo, por último el bienestar emocional se refiere a sentirse bien consigo mismo, tener una visión positiva de la vida y poder controlar sus emociones.

mira este pequeño video:


Aquí hay una idea de como hablar con los demás ayuda a mejorar la salud mental.

Ahora estos son algunos factores que pueden provocar una mala salud mental:

  • Factores biológicos como genes pueden crear un daño en la salud mental
  • Traumas como abuso, violencia o perdida pueden generar daños
  • Situaciones que generen generar estrés recurrente pude generar daños
  • Tener antecedentes de familiares como trastornos pude generar un riesgo
  • Una dieta poco saludable pude afectar la salud
  • la falta de actividad física genera este riesgo
  • El consumo de sustancias psicoactivas puede crear un riesgo
  • la falta de sueño también puede llegar a generar una mala salud mental
  • Enfermedades físicas también pueden generar este riesgo
  • Los problemas económicos pueden generar estrés y ansiedad
  • Y la discriminación genera que sea difícil empezar un tratamiento

¿QUÉ ES LA ANSIEDAD?

La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor, o inquietud. Esto puede provocar que sude, las palpitaciones, sentirse inquieto y tenso. esto puede ser una reacción normal al estrés. Las personas que sufren con trastornos de ansiedad, este miedo no es temporal y llega a ser abrumadora.

POR EJEMPLO: Se puede sentir miedo o ansiedad ante una decisión importante, una actividad del trabajo o un examen. La ansiedad puede ayudar a enfrentar una situación o puede ayudar a concentrarse pero esto también puede generar sentirse agobiado como he mencionado.

¿QUÉ ES UNA TRASTORNO DE ANSIEDA?

Un trastorno de ansiedad es cuando esta es recurrente y no desaparece, además esto puede empeorar con el tiempo y puede afectar cosas como el desempeño en la escuela, el trabajo y en las relaciones sociales.
 
TIPOS DE TRASTORNOS DE ANSIEDAD

Hay 3 tipos de trastornos de ansiedad los cuales son:

  1. TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA: Las personas con este trastorno suelen preocuparse por problemas como la salud, el dinero, la familia y el trabajo, pero se preocupan de manera excesiva, casi todos los días durante por lo menos 6 meses.

  2. TRASTORNO DE PÁNICO: Las personas sufren ataques de pánico repentinamente sin tener un peligro aparente, estos son repetitivos, aparecen rápidamente y pueden durar varios minutos. 

     
  3. FOBIAS: Las personas con fobias sufren de un miedo por algo que tiene poco o ningún peligro o riesgo, esto puede ser por arañas, lugares concurridos, volar, o las situaciones sociales a lo que se le llama ansiedad social.

Sabías que el trastorno de ansiedad generaliza y las fobias son mas comunes encontrarlas en mujeres pero la ansiedad social se encuentra en hombres y mujeres por igual.

SINTOMAS DE QUE ESTÁS TENIENDO TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Algunos de los síntomas de la ansiedad son:

  • Tener pensamientos ansiosos difíciles de controlar, que genera sentirse inquieto o tenso, esto interfiere en la vida diaria. Esto puede empeorar con el tiempo
  • Latidos fuertes, dolores inexplicables, mareo y falta de aire.
  • Cambios en el comportamiento, evitando actividades diarias.
Dato: estos síntomas pueden empeorar al consumir cafeína

Aquí te voy a dejar un video para poder controlar la ansiedad, o evitarla.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ENCUESTA DE LOS HABITOS SALUDABLES

 Ingresa al siguiente link y registra tus respuestas Este formulario busca ver los hábitos más comunes de las personas, no busca que nadie s...